lunes, 2 de octubre de 2023

NADA DE NADA (ODS 11)

En el corazón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se encuentra el Objetivo 11, que busca hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. ¿Pero cómo podemos inculcar estos valores y conocimientos en nuestros niños y niñas? La respuesta puede estar en actividades como la que os mostramos a continuación, donde a través de un cuento los más pequeños comprenden y valoran la necesidad de vivir en pueblos y ciudades sostenibles.

¡Bienvenidos a una experiencia  donde la lectura, la imaginación y la acción se unen para creer y crear ciudades más sostenibles y habitables!




📕CUENTO

"Nada de nada", de Julien Billadeau y editado por Tramuntana Editorial nos habla  de un lugar donde en principio no había nada de nada. Bueno, árboles y algunos animales, pero nada importante a los ojos del Señor C. Con su llegada, todo cambia. Empieza a hacer cosas: caminos, casas, postes, farolas,... Cada vez más cosas, que van ganando terreno al entorno, desplazando a los animales que allí vivían y a las plantas que lo poblaban. Un pequeño pajarillo,  que se posa en un rascacielos para hacerse su nido lo cambio todo ¿Te animas a averiguarlo?


                                                         

Leemos el cuento en voz alta mostrando las ilustraciones y seguidamente hacemos preguntas sobre la historia para asegurarnos de que los niños comprendan la trama y la solución que ellos le darían.

- ¿Cómo vivían los animales y plantas antes de llegar el Señor C?

- Conversamos sobre cómo se sentían los animales y las plantas cuando el Señor C empezó a destruir      su hogar.

- ¿Os gustaría que viniera alguien con una grúa y rompiera vuestra casa para hacer un Centro           Comercial?

- Preguntamos cómo creen que se puede construir una ciudad sin dañar la naturaleza.



🏙️ UNA CIUDAD SOSTENIBLE 
Para introducir el concepto de sostenibilidad y la importancia de las ciudades sostenibles visualizamos los siguientes vídeos educativos.
                                                  

               


📝 CONCLUSIONES
Elaboramos una lista de conclusiones con acciones que pueden transformar nuestra localidad en un lugar más amigable con el medio ambiente.

  Para cuidar nuestra localidad ...
- Nos desplazamos  en bici y andado.
- Tenemos paneles solares.
- Ahorramos agua y energía.
- Sembramos árboles y plantas.
- Cuidamos a los animales.
- Compartir libros, ropa y juguetes.
- Tomamos fruta en vez de zumos envasados.
- Usamos diariamente  botellas reutilizables.
- Reutilizar y reciclar todo lo que llega a nuestras manos.



♻️ NUESTRA CIUDAD SOSTENIBLE
Después de disfrutar de esta historia inspiradora y de acercarnos a la idea de sostenibilidad nuestros pequeños arquitectos tendrán la oportunidad de poner en práctica lo aprendido creando una maqueta de su propia ciudad sostenible.

Nos ponemos manos a la obra a pintar y recortar los elementos que registramos en nuestra lista, no nos falta detalle: coches eléctricos, bicicletas, paneles solares,  flores, árboles, contenedores de reciclaje, un parque urbano con animales (jabalí, ciervo, águilas,  etc. ) y hasta molinos de viento para producir electricidad. 




                                                   

Esta actividad no sólo nos enseña conceptos clave sobre sostenibilidad y tecnología verde, sino que también fomentará el trabajo en equipo, la creatividad y la conciencia medioambiental. A través de este proyecto, los niños y niñas no solo leerán sobre un futuro mejor, sino que comenzarán a construirlo.
¡Gracias por ayudarme a compartir😍!





No hay comentarios:

Publicar un comentario