Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO ANIMALES DEL POLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO ANIMALES DEL POLO. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2025

JOSEFINA CASTELLVÍ, LA CIENTÍIFICA DEL HIELO

Josefina Castellví  es una oceanógrafa, bióloga y escritora española, pionera en la investigación antártica. Fue la primera mujer española en participar en una expedición a la Antártida y desempeñó un papel clave en la creación y dirección de la Base Antártica Española Juan Carlos I. Su trabajo ha sido fundamental en el estudio de los ecosistemas marinos y el cambio climático. Castellví es un referente para las mujeres en la ciencia, demostrando que la pasión y la perseverancia pueden abrir camino en cualquier disciplina. 
Josefina ha sido la protagonista en nuestra celebración del  Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y su experiencia en la Antártida no ha dado pie a convertirnos en científicos y experimentar con el frío. 



                                        
💙CUENTO: JOSEFINA CASTELLVÍ, LA CIENTÍFICA DEL HIELO.



💙INVESTIGAMOS Y CONOCEMOS MÁS A PEPITA
Del libro "Cuentos de buenas noches para nuestras niñas rebeldes", nos centramos en Josefina Castellví, como mujer valiente que soñó a lo grande y que luchó por aquello que realmente soñó.






💙NOS CONVERTIMOS EN CIENTÍFICOS/AS  DEL HIELO


⛄ PATINANDO SOBRE HIELO





⛄ PINTAMOS  CON TÉMPANOS DE HIELO




HACEMOS COPITOS DE NIEVE





⛄ PINGÜINOS MÁGICOS



⛄ ESPUMA POLAR



⛄ CREAMOS NIEVE CON PAÑALES










TRABAJOS INDIVIDUALES






GRACIAS POR AYUDARME A COMPARTIR 😍

sábado, 23 de marzo de 2024

UN DÍA EN LA ANTÁRTIDA (ODS 15)

 El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 de las Naciones Unidas busca "proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad". 

La Antártida, es un  desolado continente cubierto de hielo,  hogar de diversas especies de flora y fauna adaptadas a sus extremas condiciones ambientales. Con el avance del cambio climático la conservación de los ecosistemas terrestres de la Antártida se ha convertido en un tema de creciente importancia y por ello ha sido elegido por los niños y niñas de clase para nuestro siguiente ABP. Involucrar a los niños en la investigación y la educación sobre la Antártida fomenta una conciencia ambiental temprana y un sentido de responsabilidad hacia la protección del planeta.



  • CUENTO


El cuento trata la vida de un polluelo de pingüino que descubre cómo es un día en la Antártida.  Aparecen en su camino más de 30 especies de animales que viven allí: aves, peces y mamíferos marinos. 

                                                 

  • ¿Dónde está la Antártida?
Situamos la Antártida en nuestro globo terráqueo y comprobamos la distancia que hay hasta nuestra localidad,  Azuaga. Además, lo reproducimos con plastilina.



                                           

                                         

  • Características principales de la Antártida.
Con la información que traemos de casa y la que buscamos en Internet conocemos las características principales de este lugar del mundo y seguimos aprendiendo palabras: frío, hielo, ventoso, seco, iceberg, montaña, continente, acantilado, biodiversidad, especies protegidas, flora, fauna, etc.



  • ¿Hay osos en la Antártida? 
Con el cuento, la búsqueda en Internet, Bits de inteligencia   y la información que nos dan las familias aprendemos los  animales que viven  en la Antártida.  Aprendemos que hay animales que viven en los dos polos y otros no. 


  • TRABAJO INDIVIDUAL
Concluimos con la idea de que en la Antártida no viven osos, ni personas, ni husky, ni renos. 
Lo expresamos en un trabajo individual.



  • Bandeja sensorial: Fauna de la Antártida.
Sobre un fondo de arroz blanco jugamos con reproducciones de animales del Polo Sur dando lugar a historias miles.


  • Diagrama de Venn: fauna Polo Norte y Polo Sur.
Un diagrama de Venn es una imagen que usamos para mostrar cómo se relacionan diferentes grupos de cosas. Es una forma divertida y fácil de ver qué cosas tienen en común diferentes grupos y qué cosas son únicas para cada grupo. Clasificamos, en este caso  los animales en función de donde viven : Animales del Polo Norte (izquierda), animales del Polo Sur (derecha) y animales compartidos (medio). 



                                      

  • PATINAMOS SOBRE HIELO
Momento de experimentar con una de las características principales de la Antártida, el hielo y el frío.







  • MURAL LA FAMILIA DEL 10. 
Con los animales de la Antártida como protagonistas construimos la familia del 10 y lo exponemos en un mural.












  • IMPRIMIBLES

Gracias por ayudarme a compartir😍.








sábado, 14 de enero de 2023

ANIMALES DEL POLO

 Genially y fichas imprimibles con la temática de los animales del Polo. Entre los imprimibles juegos para el trabajo de la motricidad fina y la lectoescritura para realizar con letras móviles con múltiples posibilidades. Aquí tienes un ejemplo de juegos con pinzas para arroz de colores o lentejas ¡les encantan!




Incluye vídeo, juegos de vocabulario, conteo y series lógicas y fichas de trabajo individual para trabajar las competencias lingüística, matemática y artística en la etapa de Educación Infantil.


viernes, 11 de febrero de 2022

POLOS LLENOS DE VIDA

Dentro de nuestro ABP  "Salvar el planeta tierra" hemos trabajado la contaminación del aire y su consecuencia más directa: el cambio climático. Nos hemos centrado en la elaboración de un paisaje polar y hemos hablado de el deshielo de los polos, de la extinción de los animales que allí viven y de los pueblos esquimales que no tendrán donde vivir.

Hemos aprendido sobre la vida esquimal  con este cuento "Los mil blancos de los esquimales", de Isabel Minhós Martins y hemos elaborado un mural de como queremos los polos.

                                               ¡QUEREMOS LOS POLOS LLENOS DE VIDA!


Aquí tenéis vídeos sobre el cambio climático y el deshielo polar que nos han resuelto muchas dudas. 




¡FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO, POR LOS OSOS, LAS MORSAS, LOS PINGÜINOS, POR TI Y POR MÍ!
🦭🌏🐧🐻‍❄️❤️

 IMPRIMIBLES