Mostrando entradas con la etiqueta MESA DELUZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MESA DELUZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de febrero de 2024

1,2,3, ¡A CONTAR CACAS, EN EL PARQUE!

En Universo de Clin y dentro del planeta de las palabras que empiezan por A: ¡A contar cacas!, de Geraldina Collet y Eric Gasté, un fantástico cuento que nos ha servido para el repaso los números del 1 al 10. 



  • MURAL

Tras la lectura del cuento lo representamos en la pizarra con un gran mural (animal- cantidad de cacas) hecho con  animales que hemos pedido prestados a María del  Mar Quirel de su blog: "Un mar de ideas para la Educación Infantil" (https://marquirell.blogspot.com/2018/08/1-2-3-contar-cacas-cuento-abn-material.html ), gracias compañera por compartir.


          

  

                                            




  • GENIALLY

Tras conocer la historia y con este Genially practicamos el trazo y las cantidades de los primeros números, además de escribimos  el  nombres de los animales protagonistas.





  • MESA DE LUZ: representamos  el cuento en la mesa de luz con animales, letras y números.


                                       


  • Blue - Boot
Contamos cacas con Blue- Boot paseando por nuestro tapete y relacionando el animal con el número de cacas que hace.






  • TRABAJO INDIVIDUAL
Realizamos un trabajo individual de expresión y evaluación de lo aprendido.


                                     

Los dibujos del cuento los hemos pedido prestados a Ángel Olivan en Shildeshare.
https://es.slideshare.net/ANGELOLIVAN/123-vamos-a-contar-cacas



GRACIAS POR AYUDARME A COMPARTIR 😛

lunes, 22 de enero de 2024

¿ A QUÉ SABE LA LUNA?

 Continúa la aventura del Universo de Clin y ahora en el planeta de las palabras que empiezan por A, trabajamos el cuento ¿A qué sabe la luna?


La historia nos encanta, así como sus protagonistas.  Lo hemos leído y representado de todas las formas posibles: con peluches, con animales de plástico, con el foco de luz negra y en la mesa de luz. Nos da igual, es nuestro cuento favorito.



Nos sirve la historia de base para trabajar la competencia lingüística y matemáticas ya que además de desarrollar la compresión y expresión oral hemos repasado la serie numérica del uno al diez: la grafía, las cantidades, su posición y los ordinales.



          

                                                     

  • Taller de luz negra:  los niños y niñas han ido contando la historia a la vez que la representamos subiendo a la espalda a los animales en la montaña. Al final Ratón da un bocado a la luna (una oblea), y le sabe a queso. Los niños y niñas de clase también se lo dieron y a cada uno les supo  a su comida favorita.... pizza, macarrones, sopa, etc. Es el final y la adaptación que nosotros  hacemos del cuento. 



Hacemos banderines para llegar a casi y compartir nuestro el cuento con la familia.


                                  


  • Mesa de luz: Estábamos deseando estrenar la nueva mesa de luz. En esta ocasión hemos jugado con los números y las cantidades del uno al diez en relación a la posición de los animales en el cuento.
                               


                                       




  • TRABAJOS DE EXPRESIÓN Y EVALUACIÓN

  • .

Gracias por ayudarme a compartir.😍













martes, 28 de noviembre de 2023

REYES MAGOS SENSORIALES

Con la llegada de la Navidad creamos  Los Reyes Magos sensoriales,  con materiales muy sencillos. 



🗂️ Material necesario: botellas transparentes, goma eva, pompones, agua, colorante, abalorios varios, purpurina y silicona.


👑 MELCHOR DORADO: purpurina, gomas, estrellas, limpiapipas, etc.




👑 GASPAR VERDE Y MAGNÉTICO: limpiapipas, clips y ligadura de hierro.




👑 
BALTASAR AZUL: purpurina, abalorios de números y ligadura de hierro.


🖨️ 
IMPRIMIBLES

Gracias por ayudarme a compartir.😁