Telma el Unicornio, el personaje del libro infantil de Aaron Blabey. Es una historia muy divertida y entrañable sobre una poni llamada Telma que sueña con ser especial y convertirse en unicornio.
El libro tiene un mensaje muy bonito sobre la autoestima, la autenticidad y lo importante que es ser uno mismo. El libro nos ha encantado les encanta por sus ilustraciones llamativas y su toque de humor.
El Día del Libro es una oportunidad maravillosa para acercar a los niños y niñas al fascinante mundo de la lectura. Pero, ¿y si este año lo celebramos no solo leyendo, sino también creando, jugando y explorando juntos? Descubriremos a un autor que convierte cada libro en una experiencia viva: Hervé Tullet y Un libro.
😎Hervé Tullet
Hervé Tullet es un autor e ilustrador francés que ha revolucionado los libros infantiles. Sus obras no son cuentos tradicionales, sino propuestas interactivas que despiertan la imaginación, la curiosidad y, sobre todo, la creatividad de los niños.
📕Un libro,de Tullet es una excusa perfecta para dejar volar la imaginación, leerlo se convierte en una experiencia sensorial en la que cada niño es protagonista y ha sido la obra elegida para celebrar el Día del libro.
Josefina Castellví es una oceanógrafa, bióloga y escritora española, pionera en la investigación antártica. Fue la primera mujer española en participar en una expedición a la Antártida y desempeñó un papel clave en la creación y dirección de la Base Antártica Española Juan Carlos I. Su trabajo ha sido fundamental en el estudio de los ecosistemas marinos y el cambio climático. Castellví es un referente para las mujeres en la ciencia, demostrando que la pasión y la perseverancia pueden abrir camino en cualquier disciplina.
Josefina ha sido la protagonista en nuestra celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y su experiencia en la Antártida no ha dado pie a convertirnos en científicos y experimentar con el frío.
💙CUENTO: JOSEFINA CASTELLVÍ, LA CIENTÍFICA DEL HIELO.
💙INVESTIGAMOS Y CONOCEMOS MÁS A PEPITA
Del libro "Cuentos de buenas noches para nuestras niñas rebeldes", nos centramos en Josefina Castellví, como mujer valiente que soñó a lo grande y que luchó por aquello que realmente soñó.
"Malina, pies fríos" de Alicia Borges y David Fernández, un libro que narra la historia de Malina, una pequeña esquimal que no soporta el frío. Lo único que le gusta de las bajas temperaturas es que sus lágrimas se congelan al salir de sus ojos y las puede coleccionar. Esta divertida y conmovedora historia nos invita a investigar sobre el Polo Norte, a experimentar los colores fríos y a tratar la tristeza de una manera accesible y amena.
VIDEO- CUENTO
TRABAJOS INDIVIDUALES DE MALINA
MALINA Y LOS COLORES DEL FRÍO
MALINA Y LA TRISTEZA
Tras colorear con tizas un mural colaborativo de Malina, expresamos y escribimos dentro de una lágrima lo que nos pone triste.
BANDEJA SENSORIAL: EL POLO NORTE
Con Malina aprendemos que "el calor verdadero está en el hogar".